jueves, 29 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
El señor alcalde
Aqui tenemos al ilustrisimo y señor alcalde de Puebla del Principe explicandose como un libro abierto, como solo el a sus años lo sabe hacer.jejej
sábado, 10 de julio de 2010
Broma telefónica: Robo en el arzobispado
es la mejor broma de DE ANDA YA
teneis que escucharlo,jejejjeje
teneis que escucharlo,jejejjeje
miércoles, 7 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
guardia civiles VS borracho
¿Que os parece este video?
yo cada vez que lo veo, no puedo parar de reirme.
cuantas vueltas no dara el hombre detras de los 3 guardia civiles y estos no hacen nada.ejje
yo cada vez que lo veo, no puedo parar de reirme.
cuantas vueltas no dara el hombre detras de los 3 guardia civiles y estos no hacen nada.ejje
sábado, 3 de julio de 2010
Vetusta Morla
Vetusta Morla es una banda de rock alternativo originaria de Tres Cantos, Madrid (España), que canta en castellano. Tras nueve años de andadura musical, en febrero de 2008 publican su primer largo, Un Día En El Mundo, que ha recibido una gran acogida tanto por parte del público como por la crítica especializada.[1]
Contenido
Vetusta Morla nació a finales de los años 90, concretamente en el verano de 1998. Todo comenzó en el instituto José Luis Sampedro, de la localidad madrileña de Tres Cantos.
Los primeros componentes de Vetusta Morla fueron Pucho (voz), David García "El Indio" (batería), Jorge González (percusión), Alejandro Notario (bajo) y Guillermo Galván (guitarra). Más tarde, a finales de 1998, Juan Manuel Latorre se incorpora al grupo como guitarra y teclado, completando el sexteto. El grupo toma su nombre de la vieja tortuga de La historia interminable de Michael Ende, Morla, una tortuga que optó por creerse lo justo para no convertirse en nada.
La grabación de su primera maqueta, 13 horas con Lucy, tuvo lugar en enero de 2000. Tras ganar en marzo del mismo año el segundo premio del Concurso Musical de Hortaleza, y el primer premio del Concurso Estatal de Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, unos meses más tarde, surge la oportunidad de grabar una segunda demo, que tomaría el nombre de la banda, en enero de 2001.
Tras llegar a la final del Concurso de Rock de Moratalaz en 2001, el grupo conoce al productor David Hyam. Con él comienzan a perfilar un nuevo trabajo, La cuadratura del círculo.
Al finalizar la grabación de la tercera demo, Alejandro Notario abandona el grupo. Al poco tiempo Álvaro B. Baglietto pasa a ser el nuevo bajista.
Pucho, cantante de Vetusta Morla.
En 2004 actuaron en Los conciertos de Radio 3 de RTVE. También participaron en el Festival Internacional Anti-Crise (Beirut), al que fueron invitados como representación española. Se trataba de un evento que reunía a varios artistas de distintas nacionalidades. Allí tuvieron la ocasión no sólo de tocar con todos los invitados, sino también de convivir durante unos días, todos juntos en una casa otomana convertida en residencia de artistas y centro cultural llamada Zico House.
En enero de 2005, publican Mira, un EP autoeditado de 7 temas.
Durante todo este tiempo, Vetusta Morla no ha dejado de tocar por salas de toda España, prestando especial atención al circuito madrileño (El Sol, Café La Palma, Galileo Galilei, Caracol, Macumba, Clamores, Heineken, La Boca del Lobo, Ritmo & Compás, Chesterfield Café, Joy Eslava...)
En febrero de 2008, editan su primer largo, Un día en el mundo, que ha sido calificado como "el mejor primer disco de un grupo en la historia del rock español" por la prensa especializada.[2]
El 18 de febrero de ese mismo año, vuelven a actuar en Los conciertos de Radio 3, esta vez presentando su primer disco.
Aqui os dejo de las canciones q mas me gustan. Aunque me gustan todas...
Contenido
Vetusta Morla nació a finales de los años 90, concretamente en el verano de 1998. Todo comenzó en el instituto José Luis Sampedro, de la localidad madrileña de Tres Cantos.
Los primeros componentes de Vetusta Morla fueron Pucho (voz), David García "El Indio" (batería), Jorge González (percusión), Alejandro Notario (bajo) y Guillermo Galván (guitarra). Más tarde, a finales de 1998, Juan Manuel Latorre se incorpora al grupo como guitarra y teclado, completando el sexteto. El grupo toma su nombre de la vieja tortuga de La historia interminable de Michael Ende, Morla, una tortuga que optó por creerse lo justo para no convertirse en nada.
La grabación de su primera maqueta, 13 horas con Lucy, tuvo lugar en enero de 2000. Tras ganar en marzo del mismo año el segundo premio del Concurso Musical de Hortaleza, y el primer premio del Concurso Estatal de Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, unos meses más tarde, surge la oportunidad de grabar una segunda demo, que tomaría el nombre de la banda, en enero de 2001.
Tras llegar a la final del Concurso de Rock de Moratalaz en 2001, el grupo conoce al productor David Hyam. Con él comienzan a perfilar un nuevo trabajo, La cuadratura del círculo.
Al finalizar la grabación de la tercera demo, Alejandro Notario abandona el grupo. Al poco tiempo Álvaro B. Baglietto pasa a ser el nuevo bajista.
Pucho, cantante de Vetusta Morla.
En 2004 actuaron en Los conciertos de Radio 3 de RTVE. También participaron en el Festival Internacional Anti-Crise (Beirut), al que fueron invitados como representación española. Se trataba de un evento que reunía a varios artistas de distintas nacionalidades. Allí tuvieron la ocasión no sólo de tocar con todos los invitados, sino también de convivir durante unos días, todos juntos en una casa otomana convertida en residencia de artistas y centro cultural llamada Zico House.
En enero de 2005, publican Mira, un EP autoeditado de 7 temas.
Durante todo este tiempo, Vetusta Morla no ha dejado de tocar por salas de toda España, prestando especial atención al circuito madrileño (El Sol, Café La Palma, Galileo Galilei, Caracol, Macumba, Clamores, Heineken, La Boca del Lobo, Ritmo & Compás, Chesterfield Café, Joy Eslava...)
En febrero de 2008, editan su primer largo, Un día en el mundo, que ha sido calificado como "el mejor primer disco de un grupo en la historia del rock español" por la prensa especializada.[2]
El 18 de febrero de ese mismo año, vuelven a actuar en Los conciertos de Radio 3, esta vez presentando su primer disco.
Aqui os dejo de las canciones q mas me gustan. Aunque me gustan todas...
jueves, 1 de julio de 2010
Chica de la mancha en el pelo....
Como no voy a subir este video, aunque es muy antiguo y esta un poco pasado, pero se merece estar en mi blog,jejeje
sobre todo por la situacion y por como se hace la remolona...
sobre todo por la situacion y por como se hace la remolona...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)