jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
Can Tunis - El documental
Niño de 11 años conduciendo su coche hace un repaso a la situación del barrio barcelonés de Can Tunis (ya desaparecido) e imagina cómo será su futuro;abogado,alcohólico, drogas y prostitución.
sábado, 26 de diciembre de 2009
Unas Risas
Para estos dias navideños, que mejor, que reirse un poco.
Aqui os dejo un video para...........
Aqui os dejo un video para...........
miércoles, 23 de diciembre de 2009
mosqueo en parking del central(chuky cieza)
Merece la pena ver a este individuo,jajajajaj
Somos bastantes, los que nos reímos intentando hacerlo igual que el. Pero es algo dificil.jeje
Años después de este vídeo y navegando por Internet, encontré una entrevista que le han echo, y la verdad no parece mala persona. El enlace es el siguiente por si alguien lo quiere ver:
http://www.laverdad.es/murcia/20090405/region/unico-especie-20090405.html
Somos bastantes, los que nos reímos intentando hacerlo igual que el. Pero es algo dificil.jeje
Años después de este vídeo y navegando por Internet, encontré una entrevista que le han echo, y la verdad no parece mala persona. El enlace es el siguiente por si alguien lo quiere ver:
http://www.laverdad.es/murcia/20090405/region/unico-especie-20090405.html
lunes, 21 de diciembre de 2009
Gran Torre de Cerveza / Great Beer Tower (Stop motion animation)
Esta es la historia de unos compañeros que deciden cambiarse de piso: todos ellos buscaban un piso grande y en condiciones para acoger a otro miembro de la familia (Josangel). Deciden ir a una agencia la cual les a hablado muy bien de un piso cerca de la estación de autobuses...
Era un día agotador, con calor y ellos llevaban todo el día andando y viendo pisos cochanbrosos, pero nos quedaba por ver uno de los últimos casi el mejor de todos, el de la estación de autobuses.
Llegamos a la agencia dispuestos a ver un piso bonito y nos recibe una chica muy agradable, que nos recibe diciendonos que todavía no había visto el piso ella y que había quedado con el propietario para que nos habriese la puerta.
cual fue nuestra sorpresa que había gente dentro, la cual muy amable decide enseñarnos la parte de la casa que "estaba disponible" Y CUAL FUE NUESTRA SORPRESA CUANDO ENTRAMOS AL SALÓN Y VIMOS..........................................................................................
Era un día agotador, con calor y ellos llevaban todo el día andando y viendo pisos cochanbrosos, pero nos quedaba por ver uno de los últimos casi el mejor de todos, el de la estación de autobuses.
Llegamos a la agencia dispuestos a ver un piso bonito y nos recibe una chica muy agradable, que nos recibe diciendonos que todavía no había visto el piso ella y que había quedado con el propietario para que nos habriese la puerta.
cual fue nuestra sorpresa que había gente dentro, la cual muy amable decide enseñarnos la parte de la casa que "estaba disponible" Y CUAL FUE NUESTRA SORPRESA CUANDO ENTRAMOS AL SALÓN Y VIMOS..........................................................................................
sábado, 19 de diciembre de 2009
What a Wonderful World - Louis...
esta canción con 20 millones de visitas no hace falta decir mucho sobre ella o sobre el cantante, por que todo el mundo alguna vez es su vida a oído hablar alguna vez de un tal Louis Armstrong.
el cual nació en:(Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901[3] – Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo y Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.
Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile con raíces folclóricas en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.[4
el cual nació en:(Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901[3] – Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo y Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.
Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile con raíces folclóricas en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.[4
martes, 15 de diciembre de 2009
Plan Bolonia
Aunque de acuerdo en la forma y en el fondo, me gustaría creer que Bolonia es más un plan lleno de buenas intenciones avocado al fracaso que una conjura para calmar a los tontos.
El antiguo sistema de: clases magistrales-aburro-a-las ovejas-y-esto-lo-puede-sacar-d e-mi-libro, 120 alumnos por aula (gracias que muy pocas veces íbamos todos) e inexistencia de practicas, TENIA que cambiar. Pero no se puede cambiar sin inversión, sin cambio de infraestructura, sin un cambio real en la mentalidad de los profesores a la hora de dar clase ....
hace falta un cambio de paradigma real que no se está produciendo. Bolonia lleva viniendo como 3 o 4 años (en sucesivas asignaturas adaptadas al ECTS) y al final está aquí y ¿que hay?. Similar numero de clases teóricas para ovejas y ahora obligatorias, aulas del mismo tamaño, seguimiento tutorizado missing, eso si, tropecientas mil horas de "practicas" (la misma mierda de siempre) fuera de horario.
Pero cabe decir, que para algunos nos ha venido bastante bien(o eso parece) y a otros bastante o muy mal.
El antiguo sistema de: clases magistrales-aburro-a-las ovejas-y-esto-lo-puede-sacar-d e-mi-libro, 120 alumnos por aula (gracias que muy pocas veces íbamos todos) e inexistencia de practicas, TENIA que cambiar. Pero no se puede cambiar sin inversión, sin cambio de infraestructura, sin un cambio real en la mentalidad de los profesores a la hora de dar clase ....
hace falta un cambio de paradigma real que no se está produciendo. Bolonia lleva viniendo como 3 o 4 años (en sucesivas asignaturas adaptadas al ECTS) y al final está aquí y ¿que hay?. Similar numero de clases teóricas para ovejas y ahora obligatorias, aulas del mismo tamaño, seguimiento tutorizado missing, eso si, tropecientas mil horas de "practicas" (la misma mierda de siempre) fuera de horario.
Pero cabe decir, que para algunos nos ha venido bastante bien(o eso parece) y a otros bastante o muy mal.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Lucha de Gigantes
Es de esas canciones que trascienden mas alla de la misma muerte...siempre sera recordado por sus letras, temas y notas....
ANTONIO VEGA
ANTONIO VEGA
jueves, 10 de diciembre de 2009
EL CAPO DE CORLEONE
Miniserie (6 episodios) la cual ocupa el puesto Puesto Nº6 en mi rankin. Mafia / En la provincia de Palermo, en la isla de Sicilia, se encuentra Corleone, una pequeña ciudad con menos de 15.000 habitantes en la que han surgido capos mafiosos tan conocidos como Michele Navarra, Luciano Leggio, Leoluca Bagarella o Bernardo Provenzano. En la segunda mitad del siglo XX, el capo de los capos, fue Salvatore Riina, conocido como Totó Riina, y a quien el pueblo apodó como La Bestia, por su extrema violencia, y ‘U Curtu, debido a su baja estatura.
"El capo de Corleone" es el relato de la vida de Totó Riina desde que cumplió los 13 años en 1943 hasta 1993 cuando fue arrestado en Palermo tras tres décadas eludiendo la justicia, presumiblemente con conocimiento de los máximos representantes de la misma. Tras el movimiento popular surgido en su contra tras el asesinato de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, los magistrados a sueldo de la mafia no tuvieron otra solución que permitir su arresto.
"El capo de Corleone" es el relato de la vida de Totó Riina desde que cumplió los 13 años en 1943 hasta 1993 cuando fue arrestado en Palermo tras tres décadas eludiendo la justicia, presumiblemente con conocimiento de los máximos representantes de la misma. Tras el movimiento popular surgido en su contra tras el asesinato de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, los magistrados a sueldo de la mafia no tuvieron otra solución que permitir su arresto.
martes, 8 de diciembre de 2009
Como hacer el amor con las manos
que os parece este tio,como hace el amor con las manos?¿
jjajajaj lo hace muy bien
un crak
jjajajaj lo hace muy bien
un crak
domingo, 6 de diciembre de 2009
YEIBAYA¨ CURUBY (circulo de artes Toledo )
Muy buenos estos tíos, los vi yo el pasado sábado en Puertollano y se los recomiendo a cualquiera.
verdaderamente animan cualquier fiesta
verdaderamente animan cualquier fiesta
viernes, 4 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)